Los cereales son un tipo de alimento muy consumido por lo seres humanos, aunque también se utilizan para alimentar a animales, particularmente ganado. Se trata de gramíneas que tienen granos o semillas comestibles. Los cereales contienen grandes cantidades de almidón, que es esencial para la alimentación humana. Asimismo, contienen lípidos que se pueden extraer en forma de aceites. Por lo tanto, los cereales pueden ser utilizados de distintas maneras, siempre con una finalidad nutricional. De hecho, el cultivo de cereales ha sido uno de los grandes adelantos de los seres humanos. Por ejemplo, el arroz es asociado a Oriente, el trigo a Europa y el maíz a lo que hoy es México.
En el caso de nuestro país, el maíz es de hecho el alimento básico, ya que está presente en una gran cantidad de platillos. Por su parte, los cereales no se consumen frecuentemente en su estado natural, sino que se procesan. Esto altera sus componentes o constitución química. Por ejemplo, con los cereales se pueden producir distintos platillos gastronómicos, pero también panes y algunas bebidas como la cerveza. Es por ello que su utilidad es inmensa y muy importante para los seres humanos. Además, como lo decíamos, los granos de los cereales suelen ser el alimento de ganado como vacas, borregos, cerdos e incluso pájaros u otro tipo de animales.
Tipos de cereales:
Arroz: es uno de los cereales más consumidos en el mundo. Es un grano, originario de Asia, que necesita de mucha agua para cultivarse. Como otros cereales, se trata de un grano duro, cubierto de una capa.
Trigo: este es otro de los cereales más populares del mundo. Es una especie que se cultiva principalmente en climas templados. Sus características pueden variar y se utiliza principalmente en la elaboración de pan. Es originario de Europa..
Maíz: el maíz es otro de los cereales más consumidos del mundo. Su origen, se cree, es americano. Existen distintas variedades de este alimento, las cuales tienen diversos tamaños y colores. Las formas de consumirlo pueden ser muy variadas.
Cebada: este cereal es también originario de Europa y tiene la ventaja de que se puede cultivar en diversos climas. Actualmente se utiliza para la producción de harinas y, sobre todo, de cerveza.
Centeno: este es otro cereal que se utiliza generalmente en la elaboración de pan y algunos platillos específicos. Sin embargo, no suele ser tan consumido como los anteriores cereales.
Sorgo: el sorgo es otro cereal muy utilizado para el consumo humano y también para el ganado menor y mayor. Su rendimiento nutricional es muy elevado. Es por ello que se le utiliza para eso.
Avena: este es otro cereal muy popular debido a sus valores nutrimentales. Es uno de los cereales que se puede comer prácticamente entero, es decir como semilla o grano.
Amaranto: este es un cereal sumamente nutritivo que en los últimos años ha adquirido una gran popularidad. De hecho, es considerado por los científicos como el alimento del futro ya que incluso se ha utilizado como alimento de astronautas.
Me gustaría saber más sobre el Amaranto y como emplearlo en gastronomía
Gracias
Muy bien ayuda a mis tareas