Tipos de carbohidratos

Los carbohidratos, que también se conocen técnicamente como glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, son moléculas que se componen de tres elementos: carbono, hidrógeno y oxígeno. La tarea principal de este tipo de biomoléculas es la de aportar a los seres vivos energía a través de la glucosa y el glucógeno. Cabe aclarar que el término de carbohidratos o hidratos de carbono está considerado como erróneo ya que da la impresión de que el carbono está hidratado cuando, de hecho, no es así. Por supuesto, los carbohidratos son compuestos químicos que, como tales, pueden experimentar distintas transformaciones y adquirir ciertos tipos de características únicas.

Los carbohidratos se encuentran principalmente en los alimentos, los cuales son el medio más sencillo para que el hombre los pueda conseguir. Son una parte importante de la dieta humana, aunque su consumo excesivo no es para nada recomendable. Los carbohidratos son muy buenos para el aumento de la masa corporal o muscular, sobre todo cuando se realizan actividades que requieren de un gran esfuerzo como puede ser el deporte. La clasificación de este tipo de biomoléculas se da principalmente según sus características y estructura química.

Tipos de carbohidratos:

Tipos de carbohidratos
Tipos de carbohidratos, pan

Monosacáridos: son el tipo de carbohidratos más simples que se conocen. Como su nombre lo indica están compuestos por una sola molécula por lo que no pueden ser hidrolizados volviéndose más pequeños. Este tipo de carbohidratos se presentan generalmente como glucosa o azúcares. Por lo tanto, se encuentran sobre todo en la miel y frutas dulces, además de alimentos que sean ricos en galactosa como quesos, leche, yogurt y demás lácteos.

Disacáridos: este tipo de carbohidratos se forman con dos moléculas de monosacáridos, por lo que al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres. Entre los tipos más conocidos de disacáridos tenemos la lactosa, la sacarosa, la maltosa y la celobiosa. Dado a sus características, este tipo de carbohidratos se encuentran en la leche, en cereales como la malta y productos derivados de ella como la cerveza y en algunas frutas dulces.

Oligosacáridos: este tipo de carbohidratos se componen de entre tres a nueve moléculas de monosacáridos que al hidrolizarse no se liberan como los demás. Generalmente este tipo de carbohidratos se encuentran junto a las proteínas. Los carbohidratos de este tipo más conocidos son los mismos que los disacáridos como los productos lácteos (leche, yogurt), la azúcar regular, la caña o el betabel.

Polisacáridos: como su nombre lo indica, este tipo de carbohidratos están formados por varias cadenas de monosacáridos; específicamente diez o más. Se les puede encontrar en el almidón, la celulosa o la quitina. Este tipo de carbohidratos los podemos encontrar en la harina de maíz o de trigo, en la papa, la batata, la mandioca, el camote y otros tubérculos, en la fibra de origen vegetal y el algodón.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 11 de enero). Tipos de carbohidratos. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-carbohidratos/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.