Tipos de bacterias

Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas. Esto quiere decir que, a diferencia de las células de los seres vivos, las de las bacterias no tienen un núcleo definido ni tienen orgánulos membranosos internos. Las bacterias son los organismos más difundidos en el mundo, ya que pueden vivir en prácticamente cualquier lugar, ya sea climas extremos o en condiciones donde es muy difícil que sobreviva algún ser vivo. De esta manera, los cálculos sobre la cantidad de bacterias que existen en el mundo son estratosféricos. Por su parte, las bacterias son elementos muy importantes para distintos fenómenos que ocurren tanto en el planeta como en el interior de seres vivos. Tal es el caso de los humanos.

Aunque popularmente las bacterias se identifican como agentes nocivos que causan enfermedades o padecimientos, lo cierto es que en muchos casos son benéficas para la salud y para mantener ciertos procesos bioquímicos que suceden en la Tierra. De hecho, algunas bacterias protegen paradójicamente a los humanos de enfermedades o padecimientos. No obstante, no se puede negar que algunas bacterias son causantes de serias enfermedades, por lo que se les ataca comúnmente por medio de antibióticos. En cuanto a su clasificación, las bacterias se dividen principalmente a partir de su forma o estructura. Pero en algunos casos, estas formaciones son muy cambiantes gracias a que una misma bacteria puede cambiar rápidamente de forma.

Tipos de bacterias:

Coco: este tipo de bacterias tienen formas esféricas. A su vez, este tipo de bacterias se subdividen en otros grupos que se conocen con los nombres de diplococo (agrupados en dos), tetracoco (agrupados en grupos de cuatro), estreptococo (que se agrupan en forma de cadena) y estafilococo (agrupadas en forma de racimo o de manera irregular. Este tipo de bacterias son las más comunes, ya que se pueden encontrar en muchos alimentos y lugares. Particularmente las contienen alimentos que están en mal estado (descomposición o putrefacción) o que no fueron cocidos de forma correcta como los pescados y mariscos. Igualmente, las bacterias de este tipo las podemos encontrar en lugares que no han sido aseados o que tienen una higiene deficiente.

Tipos de bacteria
Tipos de bacteria, coco

Bacilos: este tipo de bacterias tienen una forma de barra o vara, por lo que son mucho más alargadas y delgadas que los demás tipos de bacterias. A su vez, los bacilos se subdividen en Gram positivos y negativos. Generalmente este tipo de bacterias son nocivas para el ser humano, sin embargo muchas de ellas también son benéficas ya que están presentes en diversos productos lácteos. Los bacilos los podemos encontrar en muchos lugares, principalmente alimentos. Como lo decíamos, suelen ser benéficos para el ser humano. Algunos  productos que contienen bacilos son el yogurt, los quesos y otros derivados de la leche, diversas clases de hongos e incluso productos médicos como la penicilina.

Bacterias helicoidales: dentro de este tipo de bacterias se encuentran todas aquellas que tienen formas de hélice. Dentro de estas se encuentran los vibrios, que son parecidos a un cacahuate, los espirilos que tienen una forma rígida y las espiroquetas que son en forma de hélice flexible. Las bacterias de este tipo son más difíciles de encontrar, ya que gracias a su complejidad se encuentran sobre todo en ambientes específicos. Las bacterias helicoidales se encuentran principalmente en los organismos o seres vivos, por lo que forman parte de la sangre y de otro tipo de fluidos.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 11 de enero). Tipos de bacterias. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-bacterias/

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.