Tipos de agricultura

La agricultura es considerada generalmente como aquel conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar y cuidar la tierra y todas aquellas actividades que estén relacionadas con ello. Por lo tanto, la agricultura se enfoca sobre todo en una transformación de la naturaleza, desarrollando diversas opciones para el cuidado de la tierra y el cultivo de especies vegetales comestibles o con algún tipo de uso o beneficio humano. De esta manera, la agricultura es una de las actividades más importantes que realiza el hombre, la cual de hecho definió hace miles de años sus características de organización social. Si recordamos, es precisamente al desarrollo de la agricultura y la ganadería como el hombre pudo establecerse en ciertos sitios, y dejar de ser así nómada, creando para ello toda una organización social compleja y amplia.

La agricultura es muy importante debido a que a través de ella se lleva a cabo una explotación de los productos que la tierra nos da para el goce y consumo humano. Es por ello que gracias a la agronomía, que es la disciplina encargada de estudiar la agricultura, es posible establecer y estudiar diversas técnicas que ayuden al ser humano a explotar racionalmente la tierra y sus productos. Una mala explotación puede tener efectos desastrosos en la vida social, ya que la producción de alimentos se vería duramente afectada, además de que las condiciones del suelo serían improductivas. En consecuencia es muy importante tener cuidado a la hora de desarrollar las técnicas agrícolas que conocemos. Por su parte, los diversos tipos de agricultura que existen se basan sobre todo en qué técnicas o recursos se utilizan para producir especies vegetales.

Tipos de agricultura
Tipos de agricultura, secano

Tipos de agricultura:

Agricultura de secano: como lo indica su nombre, es toda aquella agricultura que no necesita de agua por parte del agricultor. Es decir, el aporte hídrico no es proporcionado por el ser humano, sino que se deja en manos de la naturaleza, es decir las lluvias o aguas subterráneas.

Agricultura de regadío: en contraposición a la anterior técnica, en este caso el agua sí es aportada por el agricultor. En general, el agua se obtiene de distintos sitios como pueden ser corrientes fluviales o pluviales, ya sean naturales o artificiales, pozos o cualquier otro medio hídrico.

Agricultura de subsistencia: es un tipo de agricultura muy precario o básico que consiste principalmente en la producción de especies vegetales o alimentos únicamente para el consumo del agricultor y su familia. Por lo tanto, en este tipo de agricultura no existe excedente que se pueda comercializar.

Agricultura industrial: como lo dice su nombre, en este tipo de agricultura se desarrollan técnicas e infraestructura de gran alcance enfocada sobre todo a la producción masiva de alimentos o de especies vegetales. Es así que en este tipo de agricultura se da un proceso industrial de producción, dirigido a consumidores de todo tipo.

Agricultura intensiva: la agricultura de este tipo busca producir una gran cantidad de especies vegetales en un área o espacio relativamente pequeño. Este tipo de agricultura tiene implicaciones nocivas para el terreno, ya que lo desgaste rápidamente, volviéndolo inutilizable por un periodo de tiempo. Es una técnica característica de la agricultura de tipo industrial.

Agricultura extensiva: evidentemente, este tipo de agricultura se contrapone al anterior. Por lo tanto, en la agricultura extensiva se intenta producir en espacios mucho más amplios, provocando un menor impacto en el suelo y, de esta manera, manteniendo una mejor conservación del medio ambiente. Es un tipo de agricultura mucho más lento, por lo que no suele ser usado en casos industriales.

Citar en formato APA:
Del Moral, M. (2023, 12 de enero). Tipos de agricultura. 10ejemplos. https://10ejemplos.com/tipos-de-agricultura/

1 comentario en «Tipos de agricultura»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.