La letra “Q” es la letra número 17 del alfabeto español latino, su sonido fonético es muy parecido al de la letra “K”. Las palabras con la letra Q se escriben con una letra “u” que no suena, antes de las letras “e”, “i”. En otros idiomas distintos al español, en…
La letra “s” es la decimonovena consonante y la vigésima letra del alfabeto español latino básico. El nombre de la letra “s” es femenino y se llama la “ese”. Existen diversos significados para la letra “s” dependiendo del tema que se trate, entre estos se encuentran los siguientes: 10 ejemplos…
La letra “W” es la letra número décimo novena consonante y la vigésimo cuarta letra del alfabeto español. Se le conoce en singular como la letra “doble ve” o “doble u”, su pronunciación es como “u”, “v”, o “gu”. El origen de la letra “W” es germánico y en el…
La letra X es la consonante número veinte del alfabeto español, la 24 del alfabeto latino básico y la consonante número 25. Su nombre es femenino puesto que se llama la y las “equis” en singular y plural respectivamente, proviene del latín, aunque su origen exacto no se conoce. La…
La letra “b” es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico, además de que es su primer consonante. El nombre de la letra “b” es femenino, ya que es la “be” y en plural se les dice “bes”, aunque para distinguirla de la letra “v” también se…
En el español pre-clásico la letra “b” y la letra “v” tenían una distinta pronunciación, por lo que era mucho más sencillo reconocer cuál de las dos se escribía de forma correcta en cada palabra. Después del siglo XV en América latina la letra “b” tiene una pronunciación muy similar a la…