En química, los óxidos metálicos, son los compuestos que resultan de la combinación de los metales con el oxígeno. En este proceso de formación llamado oxidación, cada átomo del oxígeno recibe dos electrones para completar su Regla del octeto y así alcanzar la estabilidad. Por la variedad de valencias en…
Los óxidos básicos son las sustancias químicas que se forman cuando el oxígeno del ambiente (O2) actúa sobre la superficie de los metales. Los átomos de oxígeno y metal se combinan por medio de un enlace iónico para formar moléculas de óxido. Estos compuestos surgen fácilmente debido a que el…
Los óxidos ácidos, también llamados óxidos no metálicos o anhídridos, son las sustancias que se forman cuando un no metal se combina químicamente con el oxígeno para formar una nueva molécula. Los no metales son los elementos que se encuentran del lado derecho de la Tabla periódica; tienen más electrones…
En química, se llama óxidos a los compuestos que resultan de combinarse un elemento, ya sea metal o no metal, y oxígeno. Están presentes en la corteza terrestre y en la atmósfera debido a la acción de los fenómenos físicos y químicos del planeta. Los óxidos se clasifican en dos…
Los oxiácidos son compuestos químicos que están formados por hidrógeno, un no metal y oxígeno. Sus moléculas son iónicas, por lo que al disolverse en el agua se disocian liberando el catión de hidrógeno (H+) y la parte de carga negativa, también conocida como radical. Esta última es un grupo…
Las moléculas son grupos de dos o más átomos, que pueden ser del mismo elemento o de diferentes, y que están unidos por medio de enlaces. Esta unión crea una sustancia nueva, con sus propiedades físicas y químicas particulares. Al contrario de los elementos, cuya unidad estructural es el átomo,…