En la gramática usamos de varios recursos literarios, uno de estos recursos literarios es la aliteración. La aliteración consiste en la reiteración o repetición y combinación de fonemas, a lo largo de una frase o texto. En ella se realiza la repetición de fonemas (principalmente fonemas consonánticos), para dar una mayor…
Las narraciones o la narración son sucesos reales o ficticios que se cuentan o relatan de manera lógica durante un tiempo definido. Son relatados por una voz narrativa (el narrador). Estos pueden ser, ya sea de manera oral o escrita, variando tanto en la temática (narración histórica, narrativa novelesca, narración…
Una metáfora es un recurso literario que proviene del griego y significa “más allá”, ésta se utiliza para describir una cosa por medio de su semejanza con otra. En la metáfora se habla de forma poética sobre las características que se quieren resaltar, comparándola con otra de forma poética. La…
Llamamos personificación (o también prosopopeya) a la figura literaria que consiste en una metáfora en la que se atribuyen cualidades y atributos humanos a los animales, objetos (concretos o abstractos), e inclusos ideas, haciendo que dichos animales u objetos, posean o aparenten virtudes y capacidades propias de los seres humanos….
Un verso es una de las unidades mínimas en las que se puede dividir un poema. Por lo tanto, son una forma de estructurar las palabras o de expresar algo. La característica principal del verso es que tienen una estructura específica, la cual produce que exista una correspondencia sonora entre…
Los textos literarios son construcciones discursivas que se caracterizan por un uso específico del lenguaje. Por lo tanto, son textos creados por un autor que pueden hacer referencia a hechos ficticios o reales. Este tipo de textos se caracterizan asimismo por el uso de personajes, el desarrollo de una trama…