Los pronombres exclamativos son los pronombres que sustituyen a un sustantivo o nombre expresando una exclamación; es decir que estos pronombres expresan algún tipo de emoción o sentimiento acerca de su referente. Por ejemplo, pueden expresar alegría, sorpresa, enojo, angustia, etc. Por ejemplo: ¡Cuál no sería mi dicha! (El pronombre…
Los pronombres numerales son aquellos pronombres que expresan una noción de cantidad con respecto al sustantivo o nombre al cual sustituyen. Por ejemplo: “De mis cuatro hijos solamente uno ha terminado su carrera universitaria”: el pronombre numeral uno sustituye a hijos (antecedente) e indica que dicho referente corresponde a una…
Los llamados pronombres indefinidos son una clase de pronombres que al sustituir al sustantivo o nombre indican un sentido o noción de cantidad o identidad de forma indefinida. Es decir, aquello de lo que se habla (el referente del pronombre indefinido) es algo que no es consabido por el emisor de…
Los pronombres posesivos son aquellos pronombres que sustituyen al sustantivo indicando un sentido de posesión o pertenencia. Por ejemplo: “Con tu auto se recorren 12 km/h, con el míounos 18 o 20”. El pronombre posesivo mío sustituye a auto (antecedente) e indica la pertenencia a la primera persona: “con mi…
Los pronombres relativos en español son que, cual y quien. En ocasiones pueden ir determinados por artículos definidos para expresar género y número: el que, la que, los que, las que, el cual, la cual, los cuales, las cuales. Los pronombres relativos tienen como función principal la de introducir una…
Los pronombres relativos son aquellos pronombres que además de sustituir al sustantivo o nombre tienen la función de introducir una oración subordinada adjetiva, también llamada oración de relativo. Estos pronombres funcionan como enlace entre la oración subordinada y un antecedente. El antecedente puede ser un sustantivo o sintagma nominal que…