Las preguntas de complementación son aquellas que expresan una parte de la respuesta y se deja una parte en blanco para que el encuestado complemente. También existen preguntas de complementación de tipo interrogativo, en donde la persona encuestada responde a la pregunta por lo general de forma corta, aunque también…
La xenofobia es una ideología que se basa en el rechazo de las identidades culturales extranjeras a la de uno mismo. La Xenofobia es uno de los prejuicios con recelo, odio, fobia y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía…
Según el diccionario de la Real Academia Española, las normas son: Regla o conjunto de éstas de obligado cumplimiento que hay que seguir para llevar a cabo una acción, porque está establecido o ha sido ordenado de ese modo. Conjunto de reglas que determinan el uso correcto del lenguaje. Precepto…
Cuando el nombre de una institución, un evento importante o cualquier otra cosa es muy largo, lo que suele hacerse es crear unas siglas. Las siglas son las iniciales más relevantes de ese nombre, y que forman una palabra que lo resume todo. Esto favorece que la gente lo recuerde…
La honestidad es aquella cualidad humana en la que las personas se expresan con verdad, coherencia y justicia, la cual tiene que ver tanto con las palabras, como con el pensamiento y los hechos. La honestidad es un término muy amplio, ya que abarca cada aspecto de nuestra vida, para…
La generosidad es el acto que comete una persona altruista (que está dispuesta a dar tan sólo porque sí), sin esperar nada a cambio. Ésta puede ser considerada también como una característica personal, llamándola “generosa” cuando la practica en varios aspectos de su vida y de manera constante. Alguien generoso…