Las palabras inversas también llamadas palíndromos, son aquellas que pueden leerse igual al derecho y al revés, es decir de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Las palabras inversas siempre comienzan y terminan con la misma letra, además de que la segunda sílaba y la penúltima también siempre…
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que llevan el acento prosódico, es decir la sílaba tónica (la que se pronuncia más fuerte) en cualquier sílaba que se encuentre antes de la antepenúltima y siempre llevan acento gráfico o tilde (‘). Hay una excepción a esta regla, por lo que existen palabras…
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la sílaba tónica, es decir la que se pronuncia más fuerte en la antepenúltima sílaba y según la regla gramatical siempre llevan tilde (‘). Existe una excepción a la regla que consiste en que los adverbios terminados en mente conservan la misma regla…
En el español existen generalmente pocas palabras con las sílabas tla, tle, tli, tlo, siendo que estas generalmente provienen de otras lenguas y han pasado al español tal cual o en su caso se han transformado ligeramente conservando gran parte de su morfología. De estas palabras la mayoría proviene de…
Las palabras homófonas son aquellas que se escuchan igual, pero su escritura es distinta. El término homófona proviene de las raíces homo “mismo” y fonos “sonido”. Su pronunciación es exactamente igual, a menos que el acento de una región marque una diferencia. Es el caso de la letras C y…
Las palabras compuestas son aquellas que se crean por la unión de dos o más lexemas, es decir ,que están formadas por dos o varias palabras simples. También es posible que las palabras compuestas se formen por la unión de dos morfemas. Al unir dos o más palabras simples se forman…