La letra k es la número 11 en el alfabeto de la lengua española, y la octava consonante. Tiene su origen en la letra griega kappa κ, y su fonética es similar a la letra c inicial y a la combinación qu que antecede a la e (que) y a…
Los adjetivos son las palabras que sirven para modificar un sustantivo. En una oración, un adjetivo le da características a un sujeto, que puede ser una persona, un grupo, un animal, un objeto. Las características pueden ser desde uno hasta una larga lista, y van a formar parte del predicado,…
Las abreviaturas son las formas en las que las palabras pueden resumirse, por decirlo así, al escribir un texto para evitar agregarlas completas. Cumplen con el requisito de que las palabras se sobreentiendan de todos modos. Para que se forme una abreviatura, se escriben las letras más relevantes de la…
Las palabras bisílabas son las que están formadas por dos sílabas. Cada una de estas sílabas puede estar formada por una o más letras, mientras que producen un solo sonido. Las palabras de dos sílabas se usan con mucha frecuencia en el habla cotidiana, y tienen una característica que les…
Los adverbios de afirmación son aquellos que se utilizan para indicar la seguridad que se tiene sobre la acción en una oración, o para expresar que un dato del enunciado es verdadero. Estos adverbios tienen el objetivo de recalcar una intención de seguridad, certeza, acierto y verdad en la acción…
En la lengua española, es fácil confundirse al escribir una palabra que lleve y o ll, dado que en algunos países de Latinoamérica y en España tienen una pronunciación prácticamente idéntica. La letra y (que se puede indicar como ye o como “i griega”) tiene las funciones fonéticas de la…