Los enunciados son conjuntos organizados de palabras que se utilizan para expresar alguna idea, los hay de varios tipos, entre éstos se encuentran los enunciados exclamativos. Los enunciados exclamativos son aquellos que se utilizan para manifestar algún tipo de emoción, como la sorpresa, la alegría, la tristeza, el enojo, el…
Los enunciados imperativos o exhortativos son aquellos en los que el hablante manifiesta mandato, consejos, órdenes, peticiones, o ruegos. Cuando los enunciados imperativos o exhortativos toman una forma oracional, se utiliza el verbo en subjuntivo, en presente, gerundio o futuro. En los enunciados imperativos o exhortativos se expresa una situación…
La letra “b” es la segunda letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico, además de que es su primer consonante. El nombre de la letra “b” es femenino, ya que es la “be” y en plural se les dice “bes”, aunque para distinguirla de la letra “v” también se…
En el español pre-clásico la letra “b” y la letra “v” tenían una distinta pronunciación, por lo que era mucho más sencillo reconocer cuál de las dos se escribía de forma correcta en cada palabra. Después del siglo XV en América latina la letra “b” tiene una pronunciación muy similar a la…
Los sinónimos son las palabras del mismo grupo gramatical que significan lo mismo, o que tienen un significado similar que otras, aunque se escriben distinto y por lo tanto tienen una pronunciación fonética diferente. Los sinónimos son vocablos que comparten algún significado, ya se a de manera total o parcial respecto…
La letra “k” es la letra número 11 y la consonante número 8 del alfabeto español, proviene de la Kappa griega y en la actualidad se utiliza en la mensajería instantánea y en las redes sociales en lugar de la “qu” y la “c”. En el código Morse la letra…