Los adjetivos indefinidos son una clase de adjetivos determinativos que tienen la función de indicar una cantidad, identidad o relación indeterminada con el sustantivo al que modifican. Los adjetivos indefinidos, entonces, expresan una noción de vaguedad, de algo que no se conoce del todo respecto al sustantivo que señalan. Por…
El adiptongo también llamado hiato es aquel que se produce cuando dos vocales están juntas en una palabra pero no están en la misma sílaba. El adiptongo se forma por el rompimiento de un diptongo cuando dos vocales juntas son fuertes, o hay una vocal fuerte y una débil con…
El acento enfático es el que se usa para destacar una sílaba y dar énfasis a lo que se dice dentro de la oración. Este acento se pronuncia y se escribe. El acento enfático se usa generalmente en las palabras interrogativas, admirativas y exclamativas, para marcar el tono con que…
El acento ortográfico o tilde (´), (es una rayita oblicua que se coloca por encima de la letra vocal que se acentúa dentro de una palabra), es el signo ortográfico que utilizamos en la lengua española al escribir para remarcar la acentuación de una palabra. Esta acentuación o tilde, se…
Las variantes sociales son los cambios que se dan en la cultura de distintos lugares o clases sociales, la cual se manifiesta en la forma de expresarse de determinados grupos sociales. Las variantes sociales se presentan entre distintos países y muchas veces dentro de uno mismo, ya que las personas…
Las variantes dialectales son la variaciones regionales de una lengua, es decir, se trata del conjunto de diferencias lingüísticas que existen en zonas colindantes, que poseen ligeras diferencias entre sí, tanto en la forma de hablar (entonaciones diferentes), como en las palabras usadas, pero conservando una inteligibilidad mutua, pudiendo darse el caso…