Las mayúsculas son una clase de letras, es decir, de signos gráficos que componen nuestro alfabeto que se escriben con un mayor tamaño en comparación con las letras minúsculas. Asimismo, las letras mayúsculas tienen una forma distinta a las minúsculas. Estas letras también son conocidas como altas o letras de…
Los pronombres posesivos son un tipo de pronombre que se caracteriza por expresar pertenencia. Estos pronombres se relacionan con las personas gramaticales para indicar a quién pertenece algo. Los pronombres posesivos son los siguientes: Primera persona del singular (yo): mío, mía, míos, mías. Segunda persona del singular (tú): tuyo, tuya,…
Los pronombres demostrativos se clasifican dentro de la categoría de los demostrativos. Los demostrativos son palabras que funcionan para indicar algo o señalarlo; expresan una determinada cercanía o proximidad con respecto a aquello de lo que hablan. Los demostrativos pueden ser pronombres o adjetivos. Los pronombres demostrativos sustituyen a la…
Las oraciones con de son aquellas oraciones que contienen la preposición de. Las preposiciones en español son una clase de palabras invariables y por lo regular átonas. Son invariables ya que su forma siempre permanece igual, sin variaciones; y son átonas ya que por lo general carecen de un acento;…
Se les llama palabras agudas a las palabras que tienen la sílaba tónica en la última posición. Es decir, en las palabras agudas la última sílaba posee el acento prosódico: esta sílaba se pronuncia con una mayor intensidad en comparación con las demás sílabas de la palabra, las cuales se…
La y es una conjunción copulativa. Al igual que el resto de las conjunciones, se trata de una palabra invariable, lo cual quiere decir que su forma no se modifica sino que aparece fija en cualquiera de sus usos. La conjunción y en una oración o frase tiene la función…