Por norma ortográfica, las palabras monosílabas, es decir, aquellas que están compuestas por una sola sílaba, no deben acentuarse gráficamente. Recordemos que el acento gráfico o tilde es un signo que representa el acento prosódico y que se coloca en la sílaba tónica, sobre la vocal de mayor intensidad. La…
Las oraciones con a son aquellas oraciones que contienen la preposición a. Recordemos que las preposiciones son un tipo de palabras que se caracterizan por ser invariables y en su mayoría átonas, es decir, no poseen acento prosódico. Las preposiciones son palabras invariables ya que, a diferencia de otro tipo…
Tu es un adjetivo posesivo cuyo plural es el adjetivo tus. Los adjetivos son palabras que tienen la función de determinar o de calificar a un sustantivo o nombre. Existen dos tipos de adjetivos en general según la que sea su función: los adjetivos calificativos y los adjetivos determinativos. Los…
Las palabras tónicas son la clase de palabras que se caracterizan por pronunciarse con acentuación dentro de una cadena de habla. En realidad, todas las palabras en español de forma aislada tienen acentuación; sin embargo, dentro de los enunciados o cadenas habladas hay palabras que se pronuncian con acentuación y…
El predicado es una parte de la oración que en conjunto con el sujeto forma su estructura básica. Aunque también existen oraciones que carecen de sujeto (oraciones impersonales) o que tienen un sujeto implícito. El predicado nos dice algo acerca de un sujeto: nos brinda información acerca de sus acciones;…
Las palabras átonas son la clase de palabras que se caracterizan por pronunciarse sin acentuación dentro de una cadena de habla. Es importante resaltar que en general las palabras en español si se pronuncian de forma aislada tienen una acentuación. La diferencia radica en que en una cadena de habla,…