Las oraciones homófonas son aquellas que contienen palabras de ese tipo, es decir palabras que tienen un sonido igual pero un significado diferente. Por lo tanto, estas oraciones, pese a sonar igual, quieren decir cosas distintas. Generalmente, el significado real de la oración se determina a partir del contexto o…
Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración principal, por lo que no son autónomas sintácticamente. Se trata de un tipo de oración subordinada en la que existe una relación de dependencia entre oraciones, entre una oración principal y una o más oraciones subordinadas a la principal. La composición…
Se llaman oraciones compuestas a todas aquellas que se encuentran integradas por dos o más oraciones simples, combinando proposiciones sintácticamente independientes mediante el uso de nexos y conectores que fungen como punto de unión y separación entre las oraciones, ya sea de manera explicativa, distributiva, adversativa, aditiva etc. Tipos de oraciones…
Se les denomina como oraciones dubitativas a aquellas que expresan incertidumbre, duda, suposición o probabilidad sobre el hecho del que se habla o un pensamiento, se trata de oraciones en las que se utiliza un adverbio dubitativo. Los adverbios dubitativos que usan estas oraciones son los siguientes: A caso A…
Las oraciones interrogativas son aquellas que tienen una intención de que el emisor obtenga una información, para expresar un desconocimiento o incertidumbre. Son preguntas que por medio de ellas se expresa una interrogante para obtener una respuesta al respecto, o en su caso estas oraciones se utilizan para la expresión velada…
Las oraciones interrogativas directas, son aquellas que van directo al punto, es decir que preguntan únicamente la información necesaria, mientras que las oraciones interrogativas indirectas son un tipo de oraciones compuestas en la que la oración principal no es interrogativa. 10 Ejemplos de Oraciones Interrogativas Directas e Indirecta: 1. ¿Cuántos…