Se le conoce como sujeto implícito al tipo de sujeto que podemos encontrar de forma implícita o sobreentendida en una oración; es por eso que también se le conoce como sujeto tácito, elíptico u omitido. Este tipo de sujeto no aparece de forma manifiesta o visible dentro de una oración;…
Se le conoce como coma vocativa a la coma que se utiliza para separar o aislar a los vocativos. Los vocativos son los sustantivos o sintagmas nominales que utilizamos para dirigirnos hacia un destinatario o llamar su atención. Por ejemplo, pueden ser vocativos los nombres de las personas, los apellidos,…
Se le conoce como sujeto explícito al tipo de sujeto que podemos encontrar de forma manifiesta o expresa en una oración. Esto quiere decir que el sujeto explícito es el tipo de sujeto que es visible en una oración y que podemos identificar porque hay una palabra o un conjunto…
Se le denomina sujeto a una función sintáctica ejercida por una palabra o conjunto de palabras que consiste en ser el referente del predicado de una oración. Es decir, el sujeto es aquello de lo que habla el predicado; por lo tanto, el sujeto de una oración realiza o padece…
Los antónimos son palabras opuestas o que significan lo contrario, o sea que es la oposición total (o de grado) a los adjetivos propuestos. Se debe tener mucha precaución con el empleo de los antónimos, dado que algunas palabras poseen más de un significado y el antónimo de ellas puede…
Los prefijos se agregan delante de la raíz o lexema de las palabras y adicionan significados, en otras palabras los podemos definir como la palabra o sílabas ubicadas delante de la raíz de otra determinada palabra con la finalidad de constituir una nueva palabra con distinto significado. En el idioma…