La carta de amonestación laboral es un documento elaborado por parte del empleador o de un superior dentro de una institución (pública o privada), que tiene la finalidad de dar una advertencia o amonestación al trabajador, por alguna falta o conducta (malos comportamientos), que transgreden las reglas y normas establecidas…
La carta es un medio de comunicación escrita a través de la cual dos personas, grupos de personas u organizaciones se ponen en contacto para tratar algún asunto en particular. Aquel que envía la carta es llamado remitente, mientras que quien la recibe es el destinatario. Al enviar una carta,…
Las referencias familiares sirven para recomendar a una persona interesada en obtener algún empleo, un crédito, o bien algún otro tipo de préstamos. Se llaman de esta manera precisamente porque el remitente de dicho documento es familiar del interesado. Normalmente las referencias familiares son solicitadas por teléfono por parte de…
Las cartas para una universidad suelen ser documentos simples en donde un estudiante de la institución se comunica con algún departamento específico que puede ser admisiones, becas, escolar, etcétera, para realizar alguna petición específica. Este tipo de comunicación también se puede establecer por otros medios como es el caso del…
En el mundo existen leyes que regulan la actividad laboral de los menores, con el objeto de que no sean explotados y que se dediquen al estudio, a su preparación y a actividades propias de su edad. Evitando, así, la explotación mediante el trabajo en los menores de edad. Sin embargo,…
Una carta de convocatoria a una reunión tiene como objetivo, como su nombre lo indica, invitar a los miembros de un grupo particular (vecinos de una colonia, colegas, padres de familia, etcétera), a asistir a una junta o reunión. Esta carta debe contar, como en el caso de todos los…