Las cartas de referencia son documentos en los que detallamos sobre cierta información específica, generalmente sobre referencias de personas a quienes conocemos, siendo que son solicitadas para la realización de algunos trámites escolares, bancarios así como son pedidas por algunas empresas (como en el caso de que un banco pida…
Las cartas formales son aquellas comunicaciones escritas (misivas), que se utilizan dentro de ámbitos institucionales, políticos, educativos, financieros, laborales, y otros similares, por lo que cuentan con un carácter serio, se diferencian de las cartas informales, (familiares y de amistad), ya que tanto las cartas formales se enfocan o dirigen…
La carta de apelación es una misiva a través de la cual el remitente expresa una inconformidad acerca de una resolución o sentencia que lo afecta directamente. Es importante mencionar que antes de redactar este tipo de carta, es necesario que el interesado se encuentre tranquilo, ya que se desea…
Se le llama aviso a un tipo de anuncio, advertencia o noticia, que tiene la finalidad de informar sobre de algo o de alguien. Estos nos proporcionan una cierta información de manera generalmente concisa, que un emisor (ya sea una autoridad gubernamental, empresarial, una institución, o un particular, etc.), expide,…
Las cartas de petición son aquellas que dirigimos para hacer una solicitud de servicios o para solicitar algún material de manera formal y escrita (por ejemplo al pedir un documento a una entidad gubernamental). Cuando solicitamos a una autoridad como una institución pública gubernamental, educativa u otra, lo aremos a…
Entre los varios elementos que componen una carta, contamos al membrete, este es aquel elemento que identifica al emisor de una misiva, y se coloca al inicio de la carta en la parte superior, generalmente en la parte central, aunque puede colocarse en cualquiera de las orillas. En algunas cartas,…