10 Ejemplos de Tilde Diacrítica
Se le denomina como tilde al símbolo ortográfico con el que podemos identificar una acentuación escrita, la tilde diacrítica o acento diacrítico es el acento gráfico que se utiliza para poder distinguir palabras que se escriben de igual manera pero que tienen un significado distinto y que pertenecen a categorías gramaticales diferentes, aunque estas palabras pudieran poseer un origen etimológico similar.
En casos de algunas palabras exclamativas o interrogativas como: adónde, dónde, qué, quién, cómo, cuál, cuándo, cuánto y cuán, deben de ir acentuadas.
Es el caso por ejemplo de la oración ¿adónde fuiste anoche? Y de ¡cómo te atreves!
La tilde diacrítica se utiliza en las palabras que se pronuncian con acento prosódico para distinguirlas de las palabras átonas, que son las que no lo llevan debido a que carecen de una sílaba con intensidad dentro de su pronunciación.
30 ejemplos de tilde diacrítica:
1. Te (que es un pronombre) – Té (que es un sustantivo).
2. Tu (adjetivo) – Tú (pronombre).
3. El (artículo) – Él (pronombre).
4. Mas (conjunción) – Más (adverbio).
5. Mi (adjetivo) – Mí (pronombre).
6. Si (conjunción) – Sí (afirmación).
7. De (preposición) – Dé (del verbo dar).
8. Se (pronombre) – Sé (del verbo ser o saber).
9. Solo (adjetivo sin compañía) – Sólo (adverbio –solamente).
10. Esta – Ésta.
11. Adonde – Adónde.
12. Cual – Cuál.
13. Cuales – Cuáles.
14. Cuando – Cuándo.
15. Que – Qué.
16. Quien – Quién.
17. Quienes – Quiénes.
18. Cuanto – Cuánto.
19. Cuantos – Cuántos.
20. Cuantas – Cuántas.
21. Cuanta – Cuánta.
22. Como – Cómo.
23. O (conjunción disyuntiva entre dos palabras) – Ó (conjunción disyuntiva entre dos cifras).
24. Este – Éste.
25. Ese – Ése.
26. Esta – Ésta.
27. Aquellas – Aquéllas.
28. Aquellos – Aquéllas.
29. Esos – Ésos.
30. Aun (adverbio que equivale o se puede sustituir por palabras como: también, incluso, ni siquiera, o hasta) – Aún (adverbio equivale a todavía).
20 ejemplos de oraciones con tilde diacrítica:
1. ¿Cuándo llegaste?
2. Cuando manejaba en la carretera vi un ciervo.
3. Él subió hasta la cima.
4. El elefante es muy grande.
5. Tú eres todo para mí.
6. Tu coche es rojo.
7. ¿Quién fue quien tomo el dinero?
8. Quien tomó el dinero fui yo.
9. Cuando no estas me siento solo.
10. Sólo déjame en paz.
11. Éste me encanta.
12. Este dulce me encanta.
13. Mi casa es tu casa.
14. A mí no me gusta esto.
15. ¿Si te doy un dulce dejas de llorar?
16. Sí, dámelo.
17. Te esperaba hoy, mas no te esperaba tan temprano.
18. Estaban en la calle más de cien personas.
19. Estaba cansado y aun trabajé hasta la madrugada.
20. Aún no han terminado la tarea.
Lenin romero
enero 4, 2018 at 3:07 pm
Me sirvió mucho, quisiera más ejemplos de esta tilde.
eirike
mayo 2, 2017 at 10:56 pm
Necesito oraciones con la tilde de diacrítica, oraciones pero con las tildes.
super inc
mayo 3, 2017 at 2:29 pm
el abuelo esta dormido .
tu mascota es fina
te espero en la cafeteria
a mi me gusta viajar
quieres un te de frutas
espero q te sirva
Julio
enero 10, 2017 at 8:07 pm
Necesito ejemplos de oraciones con tilde diacritica de se, sé,de,dé,te,té y mas más
Julio
enero 10, 2017 at 8:05 pm
Necesito ejemplos de oraciones con tilde diacritica
Nicol
agosto 25, 2016 at 10:48 am
Gracias por sus comentarios
MARTIN
marzo 31, 2016 at 10:50 pm
Gracias por las oraciones me sirvieron
Gabriela ordoñez lapo
enero 25, 2016 at 5:55 pm
Buenísimo acabé de 30 ejemplos en 10 minutos y mis compañeros en 1 hora pobres jijii no saben mi secreto ?????
Camila
mayo 6, 2016 at 4:15 pm
Yo igual
gabriela
enero 22, 2016 at 7:51 pm
Me gustó y me ayudó mucho en mi tarea presta un buen servicio y eso es chevere
Andrea rojas
enero 20, 2016 at 5:23 pm
Necesito 10 ejemplos de oraciones con la palabra Dé y De
Gabriela ordoñez lapo
enero 25, 2016 at 5:57 pm
Entre ellos estabael Dé y el De suerte ojala te sirva
Carla
junio 9, 2015 at 7:32 pm
Gracias me gusta y me sirvió