Las preguntas cerradas son el tipo de pregunta que cuenta con una configuración de dos respuestas posibles, una cierta y otra falsa que suelen ser respondidas únicamente por medio de un sí o de un no. Mediante este tipo de pregunta se busca la obtención de una respuesta concisa, evitando factores (generalmente subjetivos), que determinen una falta de claridad en la respuesta. Como en:
- ¿Vas a entrar, sí o no?
- ¿Tienes hambre, sí o no?
En este artículo, encontrarás:
En las preguntas cerradas la respuesta es simple y precisa. Es una respuesta ajena a confusiones, pudiendo ser contestadas fácilmente con un sí o un no.
Así mismo se consideran también como preguntas cerradas, aquellas en las que se espera de la pregunta una respuesta concisa, que no necesariamente es respondida con un sí o un no, como en:
- ¿Qué hora es?
- ¿Qué día es hoy?
En donde si bien, la respuesta no se realiza por medio del sí o del no, esta es clara, precisa y breve. En este caso mencionando la hora o y el día.
Estas son habituales en cuestionarios del tipo escolar, en encuestas y en estadísticas, siendo que en estos casos suelen ser escritas, en cuestionarios predeterminados (como por ejemplo en un examen). Dentro de este tipo de preguntas al ser usadas en exámenes y encuestas escritas, las posibles respuestas se suelen encasillar en un “sí” o un “no”, aunque también suelen utilizarse “falso” y/o verdadero”, “cierto” o “falso”, o en su caso se califican las respuestas posibles simplemente con un número 1 o un 2.
Solemos utilizarlas cotidianamente al interrogar a alguien sobre de algo en particular, haciendo preguntas directas en las que la respuesta se responde de manera rápida y breve.
50 ejemplos de preguntas cerradas:
- ¿Acabaste de leer el libro?
- ¿Cobraste tu salario?
- ¿Cocinaste la carne que te trajo tu tía de su rancho?
- ¿Conoces a mi familia?
- ¿Conoces a mi mamá?
- ¿Conoces a mi papa?
- ¿Conoces a mi tío?
- ¿Conociste a mi bisabuelo?
- ¿Cuándo es la votación?
- ¿Cuándo murió tu abuela?
- ¿Desayunaste?
- ¿El libro está arriba?
- ¿En qué día nació tu hijo?
- ¿Estaba usted en la casa a la hora en que sucedió el asesinato?
- ¿Estuvo usted presente, el día del asesinato en la casa del occiso?
- ¿Golpeaste a tu compañero de salón?
- ¿Has escalado una montaña?
- ¿Has ido al mar?
- ¿Has viajado al extranjero?
- ¿Has volado un avión?
- ¿Hiciste la tarea?
- ¿Hiciste la tarea?
- ¿Juega basquetbol?
- ¿Lavaste la ropa esta mañana?
- ¿Nunca has salido de viaje?
- ¿Paseaste al perro?
- ¿Pusiste la jarra en la mesa?
- ¿Qué día es hoy?
- ¿Qué día es la elección?
- ¿Qué hora es?
- ¿Quieres agua?
- ¿Quieres agua?
- ¿Sabes contar?
- ¿Sabes nadar?
- ¿Se cortó la corriente eléctrica?
- ¿Te gusta el basquetbol?
- ¿Te gusta el futbol?
- ¿Te lavaste los dientes?
- ¿Terminaste el reporte?
- ¿Tienes coche?
- ¿Tienes computadora?
- ¿Tienes computadora?
- ¿Tienes frío?
- ¿Usaste el hilo rojo?
- ¿Viste la noticia?
- ¿Ya entregaste los papeles?
- ¿Ya llegaste?
- ¿Ya supiste la noticia?
- ¿Ya te bañaste?
- ¿Ya tienes coche?
¿Te gusto? Si o No
Están padres las preguntas, pero fíjense bien porque algunas no son preguntas cerradas, sino son abiertas, pero si están padres las preguntas.
¿cuántos minutos descansas?
Yo duermo 8 horas y media por que me duermo a las 9 y me levanto a la 5 por que voy al colegio y está lejillos