10 Ejemplos de Números Enteros
Los números enteros son los números naturales positivos y negativos que están formados por unidades completas. Es decir, no tienen decimales. Si se les coloca en la recta numérica, sus valores van a representar a cada marca, a ambos lados del 0 que es el centro de dicha recta. Todos los números enteros son múltiplos del 1, y son un conjunto numérico que se expresa con la letra Z.
Los números enteros tienen el siguiente comportamiento cuando participan en las operaciones matemáticas:
- Dos números enteros que se suman dan como resultado un número entero. Si son idénticos y de signo contrario, entonces se anulan y el resultado es 0, que no es entero. Esta operación se puede apreciar en la recta numérica desplazándose sobre ella, para ver dónde queda el valor final.
- Dos números enteros que se restan dan como resultado un número entero. Si son iguales y con el mismo signo, la resta les hará anularse y el resultado será cero, que no es entero. Esta operación se puede apreciar en la recta numérica desplazándose sobre ella, para ver dónde queda el valor final.
- Dos números enteros que se multiplican dan como resultado un número entero. Sus signos obedecerán a las leyes de los signos: 2 positivos dan positivo, 2 negativos dan positivo, 1 positivo y 1 negativo dan negativo.
- Dos números enteros que se dividen sólo dan un número entero cuando el dividendo (adentro) es múltiplo del divisor (afuera). Sus signos también obedecen a las leyes de los signos: 2 positivos dan positivo, 2 negativos dan positivo, 1 positivo y 1 negativo dan negativo.
Del conjunto de los números enteros quedan excluidos los números decimales, los números imaginarios, los números racionales y los números irracionales. Todos ellos implican la presencia de valores que no completan a la unidad y se expresan ya sea como una fracción o como una sucesión de números después de un punto decimal, la cual puede ser finita o infinita.
Por ejemplo, entre los números decimales está el 0.55, entre los imaginarios el 10i, donde i equivale a √–1; entre los racionales está el ½ y un número irracional muy representativo es π = 3.141592…
100 ejemplos de números enteros positivos
- 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
- 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20
- 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30
- 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40
- 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50
- 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60
- 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70
- 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80
- 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90
- 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100
100 ejemplos de números enteros negativos
- –1, –2, –3, –4, –5, –6, –7, –8, –9, –10
- –11, –12, –13, –14, –15, –16, –17, –18, –19, –20
- –21, –22, –23, –24, –25, –26, –27, –28, –29, –30
- –31, –32, –33, –34, –35, –36, –37, –38, –39, –40
- –41, –42, –43, –44, –45, –46, –47, –48, –49, –50
- –51, –52, –53, –54, –55, –56, –57, –58, –59, –60
- –61, –62, –63, –64, –65, –66, –67, –68, –69, –70
- –71, –72, –73, –74, –75, –76, –77, –78, –79, –80
- –81, –82, –83, –84, –85, –86, –87, –88, –89, –90
- –91, –92, –93, –94, –95, –96, –97, –98, –99, –100
Sigue con:
andres
febrero 27, 2018 at 8:01 pm
¿cómo se utilizan los números enteros en geografía?
carlos santiago quintero
agosto 22, 2018 at 7:37 pm
Los números enteros son aquellos números que se suman se restan y se multiplican y se dividen.
Daniela
enero 28, 2018 at 8:47 pm
¿Me puedes hacer el favor de explicarme que usos tienen los números enteros?
Carmen
diciembre 17, 2017 at 10:47 pm
Ejemplo de un decimal o de decimales.
angel
septiembre 10, 2017 at 2:18 pm
Que son números naturales
Mary Carmen Gloria
septiembre 24, 2018 at 4:50 pm
¿Es el que sirve para designar la cantidad de elementos?
Brenda
agosto 26, 2016 at 9:57 am
Los números enteros cuáles son, me los pueden explicar.
José A. Colín
agosto 29, 2016 at 9:06 am
Un numero entero es cualquier elemento del
conjunto formado por los números naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero.
Estos son:
Los naturales (o enteros positivos): +1, +2, +3, +4, +5…
El cero, que no es ni positivo ni negativo.
Los enteros negativos: -1, -2, -3, -4, -5…
El conjunto de los enteros se designa por Z, (nótese que no es una Z). En notación matemática.
Juan pijamas
marzo 5, 2016 at 6:09 pm
Una pregunta, eso de números enteros positivo y negativo son iguales con sólo números enteros.