10 Ejemplos de Hipérbole
La hipérbole es una figura literaria o tropo que consiste en la exageración o resaltado insistente de una realidad. Con dicha exageración se busca captar la atención y hacer énfasis en la idea que se desea transmitir.
La hipérbole es utilizada comúnmente cuando hablamos en sentido figurado. Cuando hacemos hincapié o énfasis, aumentando o disminuyendo aquello de lo que se está hablando, de tal forma que el receptor del mensaje, entienda la importancia de la acción.
En algunos casos, la hipérbole, se da por medio de un lenguaje sencillo y coloquial (por ejemplo dentro del habla cotidiana), para denotar insistentemente algo, como en el siguiente caso:
Te amo un millón de veces más que tú a mí.
También se da en el lenguaje literario, como en el caso siguiente:
”Ha convertido el caudal de sus lágrimas en el agua de los ríos que cruzan las dos Castillas, capaces de provocar inundaciones”… (Francisco de Quevedo).
Entre estas hipérboles literarias, se destacan aquellas que suelen formar partes de versos, como la del siguiente ejemplo:
”Yace, en esta losa dura, una mujer tan delgada, que en la vaina de una espada, se trajo a la sepultura”… (Baltazar de Alcázar).
20 ejemplos de hipérbole:
1. Está tan flaca que parece varita de nardo.
2. Corrió rápido y ágil cual veloz gacela.
3. La vi y dibujé una sonrisa de oreja a oreja.
4. Mi amor es tan grande que abarca todo el universo.
5. Me sentía en las nubes.
6. Cantaré hasta que mis cuerdas vocales sangren de dolor.
7. Estuve tocando a tu puerta, durante horas.
8. Tengo tanta hambre que me comería un elefante.
9. Te quiero de aquí al infinito.
10. Por tu amor, soy capaz de bajar la luna y las estrellas a tus pies.
11. Comparadas las piedras con tu tozudez, parecen almohadas o peluches.
12. Sin tu amor moriría, pues es el aire que respiro y el agua que me da vida.
13. Tan fuerte como una muralla.
14. Más veloz que la luz.
15. Tengo una montaña de trabajo.
16. Sudé un río de sudor en el gimnasio.
17. Subí un millón de escalones para llegar a mi posición actual.
18. Recorrí mil caminos antes de dedicarme a mi profesión.
19. Tengo tanto sueño que no despertaré en mil años.
20. Te odio tanto que deseo que mueras mil veces.
10 ejemplos de hipérbole coloquial:
1. Te quiero mucho, mucho, mucho, muchísimo.
2. Está lloviendo un diluvio allá a fuera.
3. Te lo dije un millón de veces, cómete las verduras.
4. Tengo tanto sueño, que me podría dormir de pie.
5. Eres más lento que una tortuga.
6. Duermes como un lirón.
7. Me muero por verte.
8. Tiene una vista de águila.
9. Te lo he dicho más de un millón de veces.
10. Dormí como piedra.
10 ejemplos de hipérbole literaria:
1. Raudo corrió veloz, como un rayo que atraviesa el firmamento.
2. Cuando la amada llora la ausencia de su amado, su habitación se torna un océano de lágrimas.
3. Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento. (De Miguel Hernández).
4. Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. (De Federico García Lorca).
5. ¡Oh, más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea! (De Garcilaso de la Vega).
6. Al brillar un relámpago nacemos, dura su fulgor cuando morimos. (Gustavo Adolfo Bécquer).
7. Érase un hombre a una nariz pegado. (Fráncico de Quevedo).
8. Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento. (Miguel Hernández).
9. Señor excelentísimo, mi llanto ya no consiente márgenes ni orillas: inundación será la de mi canto. Ya sumergirse miro mis mejillas, la vista por dos urnas derramada sobre las aras de las dos Castillas… (Francisco de Quevedo).
10. Cubre la gente el suelo; debajo de las velas desaparece la mar; la voz al cielo confusa y varia crece; el polvo roba el día y le escurece. (Fray Luis de León).
Oscar rodrigo Juárez Cordero
octubre 2, 2016 at 3:55 pm
Volaría contigo hasta el confín del mundo
Si tú, me quisieras te llevaría hasta el cielo
Te amo con mi vasto corazón
Eres brillante y genial como la luz que brilla en el cielo
Eres la persona ideal que me haces suspirar y encarnas mi ideal
XDXDXDXD
junio 2, 2018 at 12:20 pm
¡Qué triste!
Juan Esteban Gómez chavarria
agosto 4, 2016 at 9:53 pm
Esta página me sirve de mucho y es buenísima y No es como WIKIPEDIA; esta solo es lo que necesito
GRACIAS
ivan
julio 23, 2016 at 6:32 pm
tiempo
lugar
sorpresa
camino
Maria cartagena
julio 21, 2016 at 12:20 pm
Mis ojos son como un lusero
Hercilia
febrero 9, 2019 at 6:34 pm
Esa me gustó mucho
Yuri
junio 26, 2016 at 10:49 am
Mi corazón está roto en mil pedazos.
xd
junio 11, 2019 at 7:35 pm
si fueras hermosa
Mariam
abril 21, 2016 at 10:30 am
yo quiero hipérboles poéticas para hacer un poema
Moises Elias
noviembre 2, 2017 at 11:16 pm
Muchas graciase sirvieron de mucho las figuras literarias bendiciones
Moises Elias
noviembre 2, 2017 at 11:21 pm
Muchas gracias me sirvieron de mucho las figuras literarias, fueron muy buenos ejemplos, bendiciones.
Mariam
abril 19, 2016 at 3:46 am
Me han servido de mucha ayuda tus ejemplos para mi clase.
Miguel Noh
enero 27, 2016 at 8:05 pm
Buenos ejemplos espero visitarlos diario.
paulo bedon lobatoin
diciembre 13, 2015 at 11:04 am
es muy bueno
pablo
septiembre 2, 2015 at 5:33 pm
gracias a los 10 ejemplos.com porque no traje mi libro pero gracias 10