10 Ejemplos de Acento Diacrítico
El acento diacrítico es una tilde (signo (´) que se coloca sobre las vocales) y que se utiliza para diferenciar el significado de las palabras que se escriben igual, que por lo general son monosílabas.
El uso del acento diacrítico se da en pares de palabras en las que una es tónica y la otra átona, además de que las dos tienen un significado distinto, por lo que la palabra tónica se marca con la tilde para diferenciarla de la otra.
También se utiliza el acento diacrítico para distinguir a los pronombres relativos o conjunciones, de los interrogativos y exclamativos.
26 ejemplos de acento o tilde diacrítica:
1. Adónde / Adonde
2. Cómo / Como
3. Cuál / Cual
4. Cuáles / Cuales
5. Cuándo / Cuando
6. Cuánta / Cuanta
7. Cuántas / Cuantas
8. Cuánto / Cuanto
9. Cuántos / Cuantos
10. Ése / Ese
11. Ésta /Esta
12. Qué / Que
13. Quién / Quien
14. Quiénes / Quienes
15. Cuándo (pronombre interrogativo) / Cuando (conjunción)
16. Dé (forma del verbo dar) / De (preposición)
17. Él (pronombre personal) / El (artículo)
18. Más (adverbio comparativo) / Mas (conjunción adversativa)
19. Mí (pronombre personal) / Mi (adjetivo posesivo)
20. O (conjunción disyuntiva entre dos palabras) / Ó (conjunción disyuntiva entre dos cifras).
21. Qué (pronombre interrogativo) /Que (conjunción)
22. Sé (forma del verbo ser y saber) / Se (pronombre personal de acusativo)
23. Sí (adverbio afirmativo) / Si (conjunción)
24. Sólo (adverbio /solamente) / Solo (adjetivo sin compañía).
25. Té (sustantivo) / Te (pronombre personal de acusativo)
26. Tú (pronombre personal) / Tu (adjetivo posesivo)
20 ejemplos de oraciones con acentuación diacrítica:
1. ¿ Cómo pretendes terminar la casa?
2. ¿Cuáles son los libros que tienes que darme?
3. ¿Cuándo salen de viaje?
4. ¿Cuántas cobijas necesitarán?
5. ¿Cuál de las computadoras es la que puedo utilizar?
6. ¿Cuántos años tienes de vivir aquí?
7. ¿Cuántas veces te tengo que decir que a mí no me gustan los chayotes?
8. ¿Qué creías que yo haría cuándo tú te fuiste sin pagar en el restorán?
9. Tú no tienes idea de lo que yo he sufrido.
10. A mí no me gusta que tú te vayas sin avisarme.
11. ¿Qué prefieres, 15000 ó 20000 pesos por tu carcacha?
12. ¿Quieres que te dé chocolate sí o no?
13. Sí, dame chocolate por favor.
14. A mí me gusta más el chocolate que la vainilla, no soy como tú que prefieres el helado de vainilla.
15. Estoy contento con que tú ya tengas trabajo, así ya no tengo para mí toda la carga de los gastos.
16. Dale a él un poco más de guisado, se ve que aún tiene hambre.
17. Te pedí que por favor le sirvieras a él, no a mí, tú nunca pones atención a lo que se te habla más que cuando te conviene.
18. Sólo quiero un vaso con agua.
19. ¿Quiénes fueron los que te pegaron?
20. ¿Quiénes dices que te llevaron y adónde?
charito
octubre 15, 2019 at 4:07 pm
gracias fue una gran ayuda para realizar mis tareas
jairo
febrero 4, 2019 at 3:10 pm
gracias es de mucha ayuda
kevin steven
febrero 22, 2018 at 6:19 pm
Muy bueno me ayudo a hacer mi tarea y me salió excelente
Alexandro
septiembre 18, 2017 at 8:35 pm
Ésta es la mejor página Web del mundo.
Alexandro
septiembre 18, 2017 at 8:32 pm
Son muy buenos, para mí es la mejor página que he abierto para hacer mi tarea.
Elizabeth Almodóvar
agosto 29, 2016 at 7:11 pm
(Fui / Fuí) a Europa el verano pasado.
¿Cuál fui es,el correcto?
d
mayo 25, 2016 at 11:37 am
gracias
alondra rojas
mayo 3, 2016 at 4:58 pm
super
aurora navarro
abril 20, 2016 at 10:27 am
Hola, he notado un par de errores y me gustaría que se corrigiesen. Bajo el título “20 ejemplos de oraciones con acentuación diacrítica” encontramos que el número 11 tiene un error. Éste es que la palabra tú en tu carcacha, no debe llevar acento, pues es un adjetivo posesivo, no un pronombre personal. En el número 12: “quieres que te de chocolate…?” la palabra de debe llevar acento, pues es una conjugación del verbo dar y no una preposición.
Administrador
abril 20, 2016 at 8:52 pm
Gracias.
Michel
abril 11, 2016 at 10:03 pm
Muy Bueno Me En Canto <3 Que Buen Trabajo